Fundadora
Historia:
Soy ingeniera empresarial de la Universidad del Pacifico, y he dedicado algunos años de mi carrera profesional a trabajar en proyectos de impacto social para corporaciones y grandes empresas.
En el 2019 hice mi primera visita de campo donde conocí al señor Pedro Ynfante, con quien desarrollamos una colaboración estrecha para lograr que él pueda empezar a vender oro libre de mercurio, que provenga de sus propias concesiones reforestadas en Madre de Dios.

Contexto:
La minería en la región de Madre de Dios, Perú, generalmente utiliza mercurio, un metal tóxico de bajo precio, fácil de encontrar y que permite extraer oro rápidamente, pero con efecto letal en la salud de los pobladores y en el planeta.

Propósito:
La motivación detrás de Jarapay es empoderar y fortalecer a la comunidad de artesanos orfebres peruanos para hacer joyería con un propósito de preservar las tradiciones orfebres, pero, a la vez, tener una conciencia responsable sobre la obtención de la materia prima que se usa para hacer joyas y cuidar toda la cadena de valor joyera.

Sostenibilidad:
La sostenibilidad significa tomar conciencia de que todo lo que obramos siempre genera un impacto en nuestro entorno, tanto a nivel personal como empresarial. Estos impactos tienen que ser mitigados y orientados hacia el bienestar de todas las personas. Ser sostenible significa estar conscientes de eso y saber enfocarlo hacia un propósito adecuado para crear soluciones que ayuden a generar valor para las personas.

Agentes de cambio:
Promovemos la extracción responsable de oro. Esta minería tiene un origen ancestral, porque entonces se obtenía el oro sin mercurio, solamente con agua y gravedad. Actualmente, nosotros hacemos exactamente lo mismo pero con mesas gravimétricas, que ya es una técnica más grande, que permite producir más y eliminamos totalmente el mercurio, -que es un contaminante muy dañino- del proceso extractivo.
Gracias a la ONG Pure Earth, que ha venido capacitando a mineros en diferentes zonas de la región, es que logré también tomar contacto con Vilma Contreras, líder de la asociación AMATAF. Esta asociación cuenta con mineros activos en el tema de producción de oro libre de mercurio quienes he tenido la oportunidad de capacitar al igual como lo hice al inicio con Pedro Ynfante.
